let’s make something together

Give us a call or drop by anytime, we endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.

Find us

PO Box 16122 Collins Street West
Victoria 8007 Australia

Email us

info@domain.com
example@domain.com

Phone support

Phone: + (066) 0760 0260
+ (057) 0760 0560

Acupuntura y ansiedad

  • Autor Ana Marine Mustafa
  • 11 enero, 2021
  • 233 Visitas

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que se basa en la estimulación de ciertos puntos del cuerpo insertando agujas en la piel. Aunque se utiliza desde la antigüedad para tratar el dolor, la Organización Mundial de la Salud la reconoce eficaz para el tratamiento de al menos 49 alteraciones, entre ellas la ansiedad y el estrés crónico.

Hay mucho escepticismo sobre la efectividad de la acupuntura y la falta de estudios la hacen considerar un tratamiento alternativo, pero con muchos seguidores en ansiedad a largo plazo y en modo preventivo. Está basada en el principio del Qi (pronunciado “chi”) de corregir los problemas del flujo de energía vital del cuerpo ocasionados por ciertos trastornos. Aunque cada paciente es un caso individual, en líneas generales se le otorgan los siguientes beneficios:

La acupuntura funciona inmediatamente. Si bien cada sesión de acupuntura puede tener resultados diferentes, en general sus beneficios se pueden percibir muy rápidamente. Por otro lado, esta técnica puede ayudar a superar otros malestares, lo cual es muy positivo para tu bienestar general.

Disminuye la frecuencia de los ataques de ansiedad. La acupuntura pretende establecer ciertos cambios en el estilo de vida del paciente que le puedan ayudar a equilibrar su mente, como por ejemplo realizar ejercicios de Yoga o de Tai Chi.

Puede llegar a reducir síntomas físicos y mentales de otros problemas existentes en el paciente. En la medicina tradicional china, el trastorno de ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento en órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios de dieta, ambientales, en el estilo de vida o por factores hereditarios. Por ello, la acupuntura relaciona la preocupación y el trabajo mental excesivo con un trastorno en el bazo. La acupuntura clasifica la causa de los trastornos de acuerdo con el grado en el que los órganos individuales demuestran signos y síntomas y el grado en que se ve afectada su Qì. En general en lo que a ansiedad se refiere, los órganos que más presentan problemas son el bazo.

Fuente: Deustosalud